Showing posts with label México. Show all posts
Showing posts with label México. Show all posts

Monday, August 23, 2010

Ruta 2010... ¿Un sendero de libertad?

A 200 años del inicio de la Independencia de México y 100 años del inicio de la Revolución creemos que hay muchas cosas que decir. Por eso la Escuela de Ciencias Biológicas y la revista de la Escuela
Invitan a los alumnos a escribir un ensayo sobre las ideas de estos movimientos, la influencia del pasado en el México presente y cómo se ve el futuro.
¿A dónde vamos? ¿Qué significa ser mexicano? ¿Es independencia sinónimo de libertad con responsabilidad? ¿Pueden la educación y ciencia reformar el país?

¡PARTICIPA!


Para más información escribe a bioscienceslaguna@gmail.com

“Celebrar significa también analizar, celebrar significa discutir la historia de México que no ha sido, afortunadamente, ni de ángeles ni demonios, sino de hombres y mujeres como todos, con virtudes, con defectos, con grandes ideales. Dialoguemos y discutamos sobre la historia nacional sin mitos, sin prejuicios, sin exclusiones.”

Felipe Calderón Hinojosa
Presidente de la República. Publicado en Discutamos México

Sunday, October 4, 2009

Lost in thoughts

Reading the comments on my post "Realmente Queremos a Mexico" made me to feel uneasy. I am extremely glad to note that all of you love Mexico. Although I am not a Mexican by citizenship, I feel I am one by my heart. I think by reacting forcefully all of you are not seeing the point made by Eunice. I assume the point she wants to make is that there is no point in a celebrating a thing with out contributing for its betterment. I sense that she is feeling uneasy the way the things are and want to make a change. It is a cry for change and not a self destructive criticism.
The point I want to make is the change should start with each and everyone of us, first as a human and contribute for the good of mankind in general and to the society of Mexico in particular.
In relation to this I like to post one of the memorable lyrics of John Lennon

Imagine there's no Heaven
It's easy if you try
No hell below us
Above us only sky
Imagine all the people
Living for today

Imagine there's no countries
It isn't hard to do
Nothing to kill or die for
And no religion too
Imagine all the people
Living life in peace

You may say that I'm a dreamer
But I'm not the only one
I hope someday you'll join us
And the world will be as one

Imagine no possessions
I wonder if you can
No need for greed or hunger
A brotherhood of man
Imagine all the people
Sharing all the world

You may say that I'm a dreamer
But I'm not the only one
I hope someday you'll join us
And the world will live as one

You can see it at
http://www.youtube.com/watch?v=feFNVH508us

Monday, September 21, 2009

Realmente Queremos a Mexico?

Mural by Diego Rivera
hello all
I am posting part of the writing in a metroflog posted by M.C. Eunice Lewis, one of the brightest students I have the personal honor to know in Mexico. I guess some of you may agree with the post, while some may not.
"...me sofoca el festejo de "viva mexico", que casi 200 años de la ... independencia, Independencia de que??? la gente no sabe ni lo que celebra,,,,,,ayer uy sí, mucha gente gritando con el estúpido que tenemos por presidente y mandatarios de mierda, el centro de todo el país ahogado en alcohol y con luces de bandera,,,cuando ayer los niños en la calle aún están muriendo de hambre y hoy sigue igual,,,,cuando el país al norte, centro y sur ahogados y llenos de una lucha intelectual, armada, consiente e inconsiente,,,,,,Creo que el primer paso es dejar toda esa mierda atrás,,,,todo ese "coco wash" que al mexicano le encanta seguir,,, sí, aclaro, me encanta el alcohol,,,la fiesta, el desmadre,,,,y no me escondo en el de que es un Fiesta Patria",,,,,,me encanta el alcohol, la fiesta y el desmadre porque así soy,,,,Me sofoca tanta gente ciega,,,y peor aun la que se hace "ciega" a lo que sucede hoy por hoy en nuestro país,,,,estamos en el fango, y a la mayoría le encanta regodearse en el mismo.....Hay muchos que se quedan callados,,,que prefieren hacerse de la "vista gorda",,,,no señores,,,,ya basta,,,Y bueno hace poco leí la frase en el MF de Alejandra "Que reviva Mexico", y cuanta razon tiene,,,pero que reviva como debe ser,,,totalmente renovado, que se aviente de un puente la gente que no vale la pena (fuerte pero me vale pa pura madre),,,aquellos cerrados, que siguen totalmente las reglas,,,d mente cuadrarda,,,de poco corazón y cerebro,,,,"

I think this is related to our earlier discussion we had in our blog on Mexico & Science.



In your opinion, what is the best way to show luv & respect to Mexico?

Finally but not the least, my sincere thanks to Ms. Eunice for giving permission to reproduce part of her writing.

Wednesday, January 21, 2009

México y la ciencia

Hola a todos!!
Espero que al leer esto se encuentren con bien
Hace una rato me llego un email ... era sobre un artículo que salio en el periodico del año pasado. El artículo es sobre un discurso que dió una niña de 11 anios. Les dejo un link

Me gustaria escribir una parte de su discurso por si no tienen tiempo de ir al link

"El premio Nóbel de Química, Mario Molina nació en México, pero se tuvo que ir a Estados Unidos. Por desgracia no es el único caso. Muchos jóvenes científicos hacen lo mismo... Me da pena que nuestro gobierno y nuestros empresarios inviertan tanto en futbol y seamos tan malos. Me da pena que inviertan tan poco en ciencia y seamos tan buenos ... ¿Por qué no apoyar a lo que ya dé resultados? Un país que no invierte en ciencia y educación siempre será un país pobre. ¿Queremos un México pobre? ... Pobre México nuestro tan cerca del fútbol y tan lejos de la ciencia."

Les dejo tambien el link que da a un blog que al parecer tiene el discurso completo

Leer el discurso de Carolina me recordo a mí cuando era pequeña. Yo pensaba que quería que mi país progresara y que si algun dia yo me convertia en científico, nunca iba a dejar México.

Me da tristeza ... que la situacion no haya cambiado. Me da tristeza que ahora yo este aquí en este país, y que me guste vivir tanto aquí porque me apoyan.
Y creo que ahora la pregunta que me queda por hacerme es. ¿Y ahora que hacer?