Showing posts with label world. Show all posts
Showing posts with label world. Show all posts

Saturday, March 26, 2011

La hora de la Tierra


¿Ustedes creen que esto de verdad funciona?

Buscando más del asunto descubrí que es un movimiento contra el cambio climático que se le ocurrió a los de la WWF, la World Wildlife Fund (Fondo Mundial para la Naturaleza en español), esa del pandita. Inició en Australia, y ahora se pretende que sea de una cobertura más global. Llama la atención, y creo que se ve como una oportunidad de eventos públicos importantes.  
Pero uno no se puede dejar de preguntar de qué se trata y para qué es, o si sirve de algo. En la pagina del movimiento (al final del post) dice que La hora de la Tierra no solicita que se apagen las luces esenciales. También dice que no es una iniciativa que busque la reducción en el consumo de energía, dice que es "una acción simbólica para alentar a las personas, empresas y gobiernos de todo el mundo a tomar responsabilidades de su huella ecológica y participar en un diálogo y en el intercambio de recursos que ofrezca soluciones reales a los probelmas ambientales"... y dice también que simboliza un compromiso... mmmmmm........

Pues qué les diré yo. Creo que no es más que un evento de motivación, un intento por mostrar a las generaciones futuras que tratamos de hacer algo. 
Si ya se han firmado compromisos para la reducción de las emisiones y la protección al ambiente en cumbres improtantes de carácter mundial, y todavía hay países (así como el mio, cuya capital está incluida en el movimiento) que no se ponen de acuerdo para reformar las leyes para la venta y uso de energía. No creo que 60 minutos sin luz ahora hagan la diferencia.

No digo que no haya que hacer nada, al contrario, esto de la motivación es una cosa importante. Y creo que esa puede ser la única ganancia de esta inicitiva. Que hoy un niño muestre interés y en el futuro se convierta en un lider con consciencia ecológica. Si lo vemos así el panorama no es tan gris, y se justifica esto de querer convertir a La hora de la Tierra en un evento global. ¿Qué piensan?

Más información:
http://www.youtube.com/earthhour?feature=yoodle
http://www.earthhour.org/Homepage.aspx?intro=no

Thursday, January 6, 2011

Nuevo Año: tiempo de pronósticos, tiempo de deseos

Del artículo de Van Noorder, Ledford y Mann en Nature [1].


Se ha publicado a penas el 31 de diciembre las predicciones de la revista Nature para el mundo científico este 2011. No sé exactamente por qué, pero el artículo me ha recordado al ritual ese de las doce uvas. Doce uvas, doce deseos, uno por mes.

Ya sé que aquí no son doce, son trece, y que lo que Nature puso no son deseos, son pronósticos. Pero yo digo que si los pronósticos son estimaciones o consideraciones realizadas bajo incertidumbre, ¿a poco en condiciones de incertidumbre no se piensa o considera también lo que se quiere o “se desea”?… entonces la analogía es válida.

Bueno pues, he aquí las trece uvas científicas de esta comunidad.

1. Visitar más a los abuelos. Así es, parte de esta búsqueda humana pretende conocer el pasado, no hay duda. El proyecto NEEM [2] (por sus siglas en inglés) estará dando información este año sobre las muestras de hielo recolectadas en el noreste de Groenlandia. Las muestras darán información del periodo interglaciar Riss-Würm [3], o sea hace como 115 000 años. Se espera que esto nos deje entender la dinámica de las condiciones climáticas y nos ayude a ver qué le vamos a hacer a este calentamiento global. ¡Suerte al equipo del NEEM!

2. Mantenerse en forma. Bien, pues si alguna vez se han comido las doce uvas antes del año nuevo seguro que mínimo una incluye “hacer ejercicio” o simplemente “cuidar la salud”. El proyecto GWAS [4] (otra vez por su nombre en inglés) que por lo que dice aquí busca las relaciones de los genes asociados a enfermedades en muchos individuos de una sola especie, avanzará provechosamente. El pronóstico es que para este año se hagan más esfuerzos y se entienda mejor la función de tales genes y de las regiones que al parecer no poseen función en el genoma con enfermedades como la obesidad y la diabetes. Así que ¡a cuidar la salud… a cuidar los genes!

3. No tomar tantos medicamentos. En la ola de lo natural las células madre están listas para más estudio. Ahora resulta que si todo sale bien este año se darán más pasos hacia el descubrimiento de nuevas medicinas para diferentes desordenes. Personalmente me pareció una uva muy interesante, esperemos pues…

4. Ahorrar. Hago un llamado a los terrícolas y demás interesados: ¡Ahorremos! El preció del genoma humano caerá a 1 000 dólares por genoma… por ahora no completo, pero lo tendré en cuenta. Me queda tiempo antes de que las nuevas máquinas y las nuevas técnicas lleguen y hagan que el precio fluctúe demasiado.

5. Estudiar más. Acabo de conocer la “existencia” del bosón de Higgs. Atentamente Wikipedia me ha explicado que es una partícula elemental de suma importancia en la comprensión de la física de las partículas, algo al parecer crucial para entender la estructura de la materia. Desafortunadamente la partícula no se ha dejado “pintar” en el Gran Colisionador de Hodrones (GCH) que está en Suiza. En esas andarán este año el equipo del Laboratorio Nacional Fermi (Fermilab). ¡Ánimo chavos!

6. No mentir. Nada será oculto ahora. Hay experimentos subterráneos, como el XENON100, que están a la caza de partículas de materia oscura, se espera que los resultados sean conocidos este año. No entiendo mucho de eso, pero suena muy interesante, estaremos al pendiente.

7. Darse de alta en el servicio de salud. Este 2011 traerá la aprobación de un medicamento para el tratamiento del virus de la hepatitis C por parte de la FDA. Buenas noticias para el 3% de la población mundial.

8. Comprar una casa. ¡Otra Tierra! Descubrí que quiero dedicarme a la caza de planetas. Fíjense que los cazadores de planetas de la NASA dicen que el telescopio Kepler revelará un planeta con condiciones similares a las de la Tierra, ¡pero igualito como la gota del agua! Porque hasta sol tiene. Los datos se publicarán este año. Esperemos, esperemos.

9. Hacer buenos negocios. Ándele, que ya se pueden hacer estudios multicelulares, donde a partir de la colonia entera es posible ver que una a una las células produzcan fluorescencia. Entonces no desde una célula, si no desde una colección de ellas se buscará conocer el trabajo en equipo que toda la colonia desarrolla en la generación de productos útiles. Bien por la biología sintética.

10. Viajar. ¿Quién no quiere viajar este 2011? ¡Todos queremos viajar! Pues la NASA también tiene planes para viajar hasta la Estación Espacial Internacional en abril y a lo mejor en noviembre. Ojalá también por aquí haya más “bon voyages”.

11. Ser amable con los vecinos. Y eso implica ir de vez en cuanto a darles la vuelta. La NASA está planeando para el 2011 algunas misiones al planeta rojo y a Júpiter. ¡Suerte NASA!.. ¡Llévame!

12. Estrenar. El laser más poderoso del mundo, en el NIF [5] (inglés otra vez) al parecer será estrenado este año. La palabra “militar” en un proyecto no sé por qué pero no me anima mucho. Una uva fea.

13. Darle mantenimiento a la casa. Se publicarán este año los resultados obtenidos de un satélite de la Agencia Espacial Europea, el cual que se diseñó para medir la gravedad de la tierra súper detalladísimamente. Con eso se irá monitoreando entonces los niveles que alcanzan los mares. A esperar nuevamente.

Listo 2011!! Ya veremos qué pasará.
Los remito a la nota de Nature [1]. Y también al podcast http://www.nature.com/nature/podcast/index-2011-01-06.html, aquí hablan sobre lo que pasó este 2010 y sobre el futuro también se discute. Además encontrarán los pronósticos que la revista hizo para el año que ya dejamos, muy interesante. Saludos y buen año.

[1] Van Noorder, R., Ledford, H. y Mann, A. 2010. Ney year, new science. Nature 469, 12: doi:10.1038/469012a.
[2] NEEM es The North Greenland Eemian Ice Drilling, más información aquí: http://neem.nbi.ku.dk/ (en inglés)
[3] No sé por qué, pero parece que los periodos interglaciares se nombran diferente en inglés y en español, Riss-Würm es equivalente a Eemian.
[4] GWAS es Genome-wide association study.
[5] NIF son las siglas de The National Ignition Facility.

Tuesday, October 13, 2009

World unknown to us: Youngest Headmaster of the World

Outside there is a world unknown to us. Following is the brief summary of a news item that came out in British Broadcasting Corporation (BBC) yesterday.
"Around the world millions of children are not getting a proper education because their families are too poor to afford to send them to school. In India, one 16 year old schoolboy is trying to change that. In the first report in the BBC's Hunger to Learn series, Damian Grammaticas meets Babar Ali, whose remarkable education project is transforming the lives of hundreds of poor children".
See the video and read more at
http://news.bbc.co.uk/2/hi/south_asia/8299780.stm

Please read the full article before reading further. One of the comments in the BBC page
"This article is like a cold shower that woke me up. my parents pay thousands of euros to my uni every year to give me an education. Realising that with the same amount of money all these children could much easily get education hurts. It hurts realising i have the chance and the means to learn, but I'm even complaining for having "too much to study". To see i have Facebook open instead of a book. We do need articles like this, we do need to wake up"- Melisa, Rome

Sunday, October 4, 2009

Lost in thoughts

Reading the comments on my post "Realmente Queremos a Mexico" made me to feel uneasy. I am extremely glad to note that all of you love Mexico. Although I am not a Mexican by citizenship, I feel I am one by my heart. I think by reacting forcefully all of you are not seeing the point made by Eunice. I assume the point she wants to make is that there is no point in a celebrating a thing with out contributing for its betterment. I sense that she is feeling uneasy the way the things are and want to make a change. It is a cry for change and not a self destructive criticism.
The point I want to make is the change should start with each and everyone of us, first as a human and contribute for the good of mankind in general and to the society of Mexico in particular.
In relation to this I like to post one of the memorable lyrics of John Lennon

Imagine there's no Heaven
It's easy if you try
No hell below us
Above us only sky
Imagine all the people
Living for today

Imagine there's no countries
It isn't hard to do
Nothing to kill or die for
And no religion too
Imagine all the people
Living life in peace

You may say that I'm a dreamer
But I'm not the only one
I hope someday you'll join us
And the world will be as one

Imagine no possessions
I wonder if you can
No need for greed or hunger
A brotherhood of man
Imagine all the people
Sharing all the world

You may say that I'm a dreamer
But I'm not the only one
I hope someday you'll join us
And the world will live as one

You can see it at
http://www.youtube.com/watch?v=feFNVH508us